Cobro de Aguinaldo

  • 0

El Sueldo Anual Complementario (SAC) o Aguinaldo es el 50 % de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de los semestres que terminan en los meses de junio y diciembre de cada año.

Liquidación: Se liquida de manera proporcional al tiempo trabajado en cada semestre. El cálculo es la mitad del mejor sueldo dividido por 6 y multiplicado por la cantidad de meses trabajados. Para su cálculo se debe tomar en cuenta el mejor sueldo que se haya percibido en el semestre, tomando en cuenta por ejemplo horas extras, comisiones y todos aquellos rubros variables que puedan incrementar el sueldo, en la medida que sean normales y habituales.

Incluye: Los períodos de enfermedad, accidente y vacaciones se considera tiempo trabajado.aguinaldo

Excepciones: No se consideran para su liquidación los lapsos en los que el trabajador no tiene derecho al cobro de salario porque el SAC es un “salario diferido” que se gana a “día a día” y acompaña al sueldo normal.

Diferencia: El salario normal se paga en forma diaria, quincenal o mensual. En cambio el SAC se paga en dos cuotas, la primera el 30 de junio y la segunda el 31 de diciembre de cada año.

Cese: El trabajador tiene derecho a percibir la parte del SAC proporcional de la fracción del semestre trabajad cuando se produzca la extinción del contrato laboral.

Previous Post Next Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *