GRAVE ACCIDENTE DE TRABAJO PONE LA LUPA SOBRE CONDICIONES LABORALES DE RECOLECTORES DE RESIDUOS

  • 0

Compartimos una nueva victoria contra las ART producto de la excelente gestión del estudio jurídico Lopez Bustamante & Asoc., especialista en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

En tal sentido, el hecho ocurrió en noviembre del 2018 cuando el trabajador, un recolector de residuos, en momento en que se encontraba realizando sus tareas habituales resbala en la vereda y cae hacia adelante, impactando su rostro contra el filo de un caño cortado. Este tipo de accidentes, es mucho más común de lo que se cree para esta actividad, producto tanto del estado de las calles y veredas, como así también de la rapidez con la que los recolectores de residuos deben desempeñar sus tareas, lo cual los lleva a tener que correr sobre un suelo poco seguro.

Estudio de Abogado Laborales

Ante tal accidente de trabajo, la empresa para la cual el damnificado presta servicios procedió a efectuar la denuncia ante la ART. Luego de ser revisado, los médicos de la Aseguradora diagnosticaron que el damnificado había sufrido un traumatismo de labio inferior de 4 cm. y fractura de pieza dental N° 22, razón por la cual debieron colocarle una funda en el diente fracturado y practicarle un punto de sutura en la parte inferior del labio cortado.

A pesar de la gravedad del accidente de trabajo del cual fue víctima el requirente, en fecha 23 de enero del 2019 la aseguradora otorgó alta médica sin incapacidad. Como se podrá haber visto en otros relatos similares al presente, las ART tienen como acción habitual la de otorgar alta sin incapacidad con el fin de evitar abonar la mayor cantidad de dinero posible en indemnizaciones.

Frente a la falta de otorgamiento de incapacidad por parte de la ART, el accidentado no tuvo más remedio que recurrir a la representación letrada del Estudio jurídico Lopez Bustamante & Asoc. a fin de iniciar el reclamo tendiente al reconocimiento de incapacidad.

Luego de una exitosa gestión ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, en fecha 26 de agosto del 2019 se le otorgó al actor una incapacidad del 2,5% lo que le permitió ser acreedor de la suma de $440.000 en concepto de indemnización por el daño sufrido.

A. A. M. c/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S/ ACCIDENTE DE TRABAJO

Previous Post Next Post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *