¿Cómo hacer una denuncia a la ART?
- 0
Cuando un trabajador sufre un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, es obligación del empleador hacer la denuncia correspondiente a la ART.
Mientras que el trabajador solamente tiene la obligación de informar a su empleador de la contingencia.
Esa es la norma general.
Sin embargo, el empleador no es el único que puede hacerla. También puede hacerla el trabajador directamente, sus derechohabientes o cualquier persona que haya tenido conocimiento del hecho.

El último caso es muy importante, ya que el trabajador puede estar gravemente herido y la denuncia realizarla inmediatamente un compañero de trabajo, por ejemplo.
La denuncia puede hacerse por teléfono a la ART. Sobre todo en aquellos casos en que hay una lesión severa que requiere atención médica inmediata, como cortes o fracturas.
Pero también puede hacerse por escrito mediante el envío de un telegrama o directamente en el prestador de la ART. El prestador son las diversas clínicas y centros médicos con las que trabaja la ART y el trabajador puede directamente acercarse a ellas para ser atendido y realizar la denuncia en ese establecimiento.
Toda denuncia debe contener los datos del trabajador, del empleador, un relato de lo ocurrido y de los síntomas y la firma de quien realiza la denuncia.